Variables Estadísticas
Población
y Variable:
Al hacer un estudio estadístico siempre
se define una población: es decir,
un conjunto de individuos (personas, animales, objetos, etc.) sobre los cuales
se va a estudiar.
Cuando no es posible estudiar todos los
individuos de una población se determina una muestra, es decir, se selecciona, de acuerdo a sus criterios
especiales, un grupo de individuos que representan las características de toda
la población.
Al hacer un estudio se determina algunas
características específicas. Cada característica recibe el nombre de variable.
Clases
de variables:
Variables cuantitativas: son aquellas cuyos valores se expresan mediante un número. Una variable cualitativa puede ser a la vez continua o discreta.
Una variable es continua, se puede adoptar un valor entre dos extremos. Ejemplo: la variable estatura es continua, ya que puede adoptar cualquier valor entre 0,2m y 3m …
Una variable es discreta, si sus valores posibles son aislados. Ejemplo: la variable número de hijos, ya que solo puede adoptar como valores 1 hijo, 2 hijos, 3 hijos… y no admite valores intermedios.
Actividad
ACTIIVIDAD
Caso
1
Variables que se observaran en un estudio
sobre el uso de la televisión por parte de los estudiantes de secundaria del
colegio Santa juliana:
a) Edad
b) Genero
c) Curso
d) Número de horas semanales dedicadas a la televisión
e) Horas del día a las que se ve televisión
f) Tipos de programas preferidos
g) Cantidad de canales de los que se dispone en la casa
h) Día de la semana en
el que se ve más televisión
Caso
2
Estudios
que se realizaran durante el primer semestre del año en el colegio Las Acacias.
1.
¿Qué características comunes tienen los
estudiantes dedicados a la música?
2. ¿En
que usan el tiempo libre los estudiantes de primaria?
3. ¿Qué
oportunidades de esparcimiento y diversión hay en la ciudad?
4. ¿Cuáles
son los hábitos deportivos de los profesores?
5. ¿A
que dedican el tiempo libre que comparten las familias del colegio?
Caso
3
Borrador de una encuesta sobre hábitos de
lectura.
ENCUESTA
SOBRE HÁBITOS DE LECTURAS
Encuesta Hábitos de lectura
|
|||||
Edad _________ años
|
Genero
|
___Masculino
|
|||
___ Femenino
|
|||||
Ultimo nivel
educativo que ha cursado
|
|||||
___Primaria
|
___ Universidad
|
||||
___ Secundaria
|
___ Posgrado
|
||||
1) ¿Le gusta leer?
|
|||||
Si ___
|
No ___
|
||||
2) ¿Con que
frecuencia lee?
|
|||||
___ Todos los días
|
|||||
___ Una vez en la
semana
|
|||||
___ Una vez al mes
|
|||||
___ Menos de una
vez al mes
|
|||||
___ Nunca
|
|||||
3) ¿Qué tipo de lecturas
prefiere?
|
|||||
___ Periódicos
|
___Revistas
|
||||
___ libros
|
___ Otros
|
||||
4) ¿Cuántos libros
ha leído durante el último año?
|
|||||
___Ninguno
|
___ Cuatro
|
||||
___ Uno
|
___ Cinco
|
||||
___ Dos
|
___ Seis
|
||||
___ Tres
|
___ Más de seis
|
||||
Sobre
la teoría:
1. Explica
qué diferencia hay entre población y muestra estadística.
2. Elabora
un cuadro sinóptico en el que presentes los tipos de variables estadísticas.
3. Explica
la diferencia entre variable y valores de la variable.
Sobre
los datos:
4. Determina
la población y clasifica las variables en el Caso 1
5. Determina
las variables y los valores de cada una
en el Caso 3
Análisis
de la información:
6. Determina
los posibles valores de las variables del Caso
1. Luego confronta tus respuestas
con las de los otros compañeros y determine los valores, de común
acuerdo.
7. Por
grupos , escojan uno de los estudios propuestos en el Caso 2 y determinen:
- La población.
- Entre cinco y diez variables que se puedan considerar en el estudio.
- Los valores de cada variable considerada.
8. Especifica
dos variables mas que se puedan estudian en el Caso 3. Luego establece los valores de dichas variables y formula
las preguntas correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario