16 de mayo de 2013

TALLER DE ESTADÍSTICA GRADO 7mo

Distribución de Frecuencias


COMPONENTES DE LA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS ABSOLUTAS:

Frecuencias absolutas:
Número de elementos u observaciones  pertenecientes a una misma clase.

Frecuencia relativa:
  • Se obtiene dividiendo la frecuencia absoluta por el número de observaciones
  • Denota la importancia de la clase, al expresarse en términos porcentuales
  • Facilitan el análisis de los datos, en especial para comparar distribuciones de frecuencias basadas en diferentes números de observaciones

Frecuencia acumulada
  • Número de observaciones que son menores que el límite superior de la clase
  • Se obtiene sumando las frecuencias (absolutas o relativas) en sentido descendente

Punto medio:
  • Valor central de la clase
  •  Promedio entre el límite inferior de entre dos clases sucesivas
  •  Es el valor representativo de las clases.


ACTIVIDAD

En el Hospital de la Mujer se dispone de los siguientes datos  del peso en libras de 200 bebés prematuros nacidos en 2006.

TABLA DE FRECUENCIAS
Variable estadística
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Fracción
Decimal
Porcentual
0,5-0,9
10



1,0-1,4
19



1,5-1,9
24



2,0-1,4
27



2,5-2,9
29



3,0-3,4
34



3,5-3,9
40



4,0-4,4
17



Total






Construya una distribución de frecuencias completa:

a)   Si los bebés prematuros que pesan menos de 3.0 libras se les suele mantener en incubadora durante varios días como medida precautoria, ¿aproximadamente qué porcentaje de bebés prematuros nacidos en el Hospital de la Mujer en 2006 necesitaron incubadora?

b)  ¿Qué forma (patrón) tiene la distribución de los datos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario