1. Halla los
divisores de los siguientes números y después completa la tabla.
- Divisores de 2 = { 1, 2 }
- Divisores de 6=
- Divisores de 7=
- Divisores de 8=
- Divisores de 9=
- Divisores de 10
- Divisores de 13=
- Divisores de 17=
2
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
13
|
17
|
|
Número primo
|
||||||||
Número compuesto
|
2.
Construye la tabla de los números
primos menores que 100.
Para ello, sigue estos pasos:
- A partir del 2, tacha los múltiplos de 2.
- A partir del 3, tacha los múltiplos de 3.
- A partir del 5, tacha los múltiplos de 5.
- A partir del 7, tacha los múltiplos de 7.
- A partir del 11, tacha los múltiplos de 11.
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
32
|
33
|
34
|
35
|
36
|
37
|
38
|
39
|
40
|
41
|
42
|
43
|
44
|
45
|
46
|
47
|
48
|
49
|
50
|
51
|
52
|
53
|
54
|
55
|
56
|
57
|
58
|
59
|
60
|
61
|
62
|
63
|
64
|
65
|
66
|
67
|
68
|
69
|
70
|
71
|
72
|
73
|
74
|
75
|
76
|
77
|
78
|
79
|
80
|
81
|
82
|
83
|
84
|
85
|
86
|
87
|
88
|
89
|
90
|
91
|
92
|
93
|
94
|
95
|
96
|
97
|
98
|
99
|
100
|
ü ¿Qué observas al aplicar el paso
5?
ü ¿Cuántos números primos hay
menores que 100?
3. Calcular todos los múltiplos de 17 comprendidos
entre 800 y 860.
4. De los siguientes números: 179, 311, 848, 3566,
7287. Indicar cuáles son primos y cuáles compuestos.
5. Calcular, mediante una tabla, todos los números
primos comprendidos entre 400 y 450.
6. Descomponer en factores
a) 216
b) 360
c) 432
7. Descomponer en factores
a) 2250
b) 3500
c) 2520
8.
Un faro se enciende cada
12 segundos, otro cada 18 segundos y un tercero cada minuto. A las 6.30 de la
tarde los tres coinciden. Averigua las veces que volverán a coincidir en los
cinco minutos siguientes.
9.
Un viajero va a
Barcelona cada 18 días y otro cada 24 días. Hoy han estado los dos en
Barcelona. ¿Dentro de cuantos días volverán a estar los dos a la vez en
Barcelona?
10.
¿Cuál es el menor número
que al dividirlo separadamente por 15, 20, 36 y 48, en cada caso, da de resto
9?
11.
En una bodega hay 3
toneles de vino, cuyas capacidades son: 250 l, 360 l, y 540 l. Su contenido se
quiere envasar en cierto número de garrafas iguales. Calcular las capacidades
máximas de estas garrafas para que en ellas se puedan envasar el vino contenido
en cada uno de los toneles, y el número de garrafas que se necesitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario